Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

¿De qué manera la tecnología está transformando las finanzas en Chile?

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 03/12/2024 em Mercado

Compartilhar:

Desde los pagos digitales hasta el financiamiento en línea, la tecnología ha impactado todos los aspectos del sector financiero, y en Chile, esta transformación es especialmente evidente.

Foto: cortesía. Portal ERP LATAM.

En un país donde las pequeñas y medianas empresas son clave para la economía, las soluciones digitales están abriendo puertas a nuevas formas de financiarse y de gestionar sus recursos.

Conozca en este artículo, cómo la tecnología está cambiando las finanzas en Chile, y qué herramientas están disponibles para que tanto individuos como empresas obtengan el máximo beneficio de esta transformación.

El impacto de las fintech en el acceso al financiamiento

Uno de los avances más importantes que ha traído la tecnología al mundo de las finanzas es la aparición de las fintech (empresas de tecnología financiera). Las fintech están revolucionando la forma en que las personas y empresas acceden a los servicios financieros, ofreciendo opciones alternativas a los bancos tradicionales.

En Chile, las fintech están permitiendo que las PYMEs obtengan financiamiento de manera rápida y sin la burocracia que a menudo caracteriza a los bancos. Este tipo de financiamiento alternativo es especialmente útil para empresas que necesitan capital inmediato o que no cumplen con los estrictos requisitos de las instituciones tradicionales.

Por ejemplo, existen soluciones innovadoras para que las empresas en Chile puedan acceder a financiamiento en línea, directamente desde un sistema ERP. Al estar integrado al sistema de gestión empresarial, este servicio permite a las PYMEs solicitar financiamiento en cuestión de minutos, de forma totalmente digital, sin salir de la plataforma. Estas herramientas no solo agilizan el proceso, sino que ofrecen condiciones de crédito más accesibles y personalizadas, atendiendo así a las necesidades particulares de cada empresa.

Te puede interesarSalesforce y Talento Digital lanzan programa TI en Chile

La digitalización de los pagos y transferencias.

Si algo ha facilitado la tecnología es la manera en que realizamos pagos y transferencias. Hoy, gracias a plataformas digitales, ya no es necesario desplazarse hasta una sucursal bancaria para realizar transacciones. Servicios de pago en línea, aplicaciones móviles de bancos y plataformas de transferencia instantánea han hecho que manejar el dinero sea más ágil, seguro y eficiente.

En Chile, el uso de pagos digitales ha crecido de manera exponencial en los últimos años, impulsado también por una mayor adopción de teléfonos inteligentes y mejoras en la conectividad. Esta digitalización ha permitido a las empresas reducir costos operativos y gestionar pagos y cobros de forma más eficiente, contribuyendo a una mejor organización y planificación financiera.

Análisis de datos: Conocer para decidir mejor

Otra de las áreas donde la tecnología está impactando las finanzas en Chile es en el análisis de datos. Gracias al big data y al machine learning, las empresas pueden ahora analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto permite entender patrones de comportamiento, prevenir tendencias del mercado y optimizar la toma de decisiones financieras.  

El futuro de las finanzas en Chile: un camino digital  

La tecnología está transformando el panorama de las finanzas en Chile, ofreciendo alternativas más ágiles y accesibles para la gestión y el financiamiento de las empresas. Desde los sistemas de análisis de datos hasta la digitalización de pagos y las soluciones de financiamiento alternativo, las fintech y otras herramientas digitales están impulsando una verdadera revolución financiera.

Si tienes una empresa y aún no has explorado estas soluciones, este es el momento perfecto para considerar cómo la tecnología puede ayudarte a mejorar tu salud financiera. Defontana Fintech, por ejemplo, te permite acceder a financiación directamente desde tu ERP, simplificando el proceso y ajustándose a tus necesidades.

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 03/12/2024 em Mercado

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.