Defontana logra certificación internacional en Seguridad de la Información
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 09/05/2025 em DestacadoLa certificación abarca sus actividades en Chile y Colombia, fortaleciendo su posición en soluciones ERP cloud con estándares de seguridad de datos.
Diego González, CEO de Defontana. Foto: Defontana. Portal ERP LATAM
Defontana, compañía de soluciones tecnológicas para la gestión empresarial en Latinoamérica, anunció que obtuvo la certificación internacional ISO/IEC 27001:2022, que garantiza las mejores prácticas en la gestión de la seguridad de la información.
Para la compañía, esta certificación es reconocida por la red global IQNET y aplica tanto a su casa matriz de en Santiago de Chile como a su operación en Bogotá, Colombia. El alcance incluye la gestión y procesamiento de la información relacionados con su servicio ERP completamente cloud y con el servicio de facturación electrónica, dos de los pilares que han convertido a Defontana en un socio para diversas empresas en la región.
“La certificación ISO 27001 no solo valida nuestros procesos, sino que reafirma nuestro compromiso con la protección de los datos de nuestros clientes y con la excelencia operacional. Esto se traduce en confianza, continuidad de servicio y cumplimiento normativo en todos los países donde operamos”, afirmó Diego González, CEO de Defontana.
Te puede interesar: El 49% de los profesionales en Chile considera que la Operación Renta es un proceso complejo y exigente
La empresa asegura que la obtención de esta certificación es especialmente relevante en un contexto donde las pequeñas y medianas empresas, emprendedores y profesionales independientes cada vez dependen más de herramientas tecnológicas para operar, crecer y mantenerse competitivos.
Además, ratifica que contar con un sistema ERP certificado en seguridad de la información entrega la tranquilidad de que sus datos —financieros, operativos y tributarios— están resguardados bajo los más altos estándares internacionales.
“Sabemos que nuestros clientes nos confían información crítica para sus negocios. Por eso, esta certificación no es solo un reconocimiento técnico: es un respaldo para quienes hoy apuestan por digitalizarse de forma segura, eficiente y con garantías”, añadió González.
Par el equipo de Defontana, este reconocimiento se enmarca en la estrategia de mejora continua de la compañía, que durante sus 24 años de trayectoria ha impulsado la transformación digital de más de 20 mil empresas en América Latina, entregando herramientas robustas, integradas y seguras.
La certificación estará vigente hasta marzo de 2028, sujeta a auditorías periódicas que garantizan el cumplimiento sostenido de los estándares definidos en la norma ISO/IEC 27001:2022.