La Contabilidad Inteligente una solución para las mipymes en LATAM
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 05/05/2025 em NoticiasTechDe acuerdo con Alegra.com, más de un millón de mipymes en LATAM ya han optado por la Contabilidad Inteligente para gestionar sus negocios.
Foto: cortesía. Portal ERP LATAM.
Las mipymes son el motor económico de Latinoamérica, generando empleo y dinamizando el crecimiento en toda la región. Sin embargo, en un entorno donde la digitalización avanza a pasos agigantados y las normativas fiscales se vuelven cada vez más complejas, muchas de estas empresas se enfrentan a retos significativos.
La capacidad de adaptarse a la transformación digital y cumplir con las exigencias fiscales se ha convertido en una necesidad crucial para aquellas mipymes que buscan mantenerse competitivas.
Frente a estos retos, la Contabilidad Inteligente ha surgido como una solución esencial, permitiendo a las mipymes automatizar procesos contables, reducir errores, optimizar recursos y potenciar el trabajo colaborativo con sus contadores. De acuerdo con el sistema de soluciones en la nube de Alegra.com, más de un millón de mipymes en Latinoamérica ya han optado por la Contabilidad Inteligente para gestionar sus negocios.
Te puede interesar: Alegra.com apuesta por inversión en IA para las pymes en LATAM
Camilo Arango, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alegra.com, explicó: “La Contabilidad Inteligente es un enfoque moderno que integra la automatización y la digitalización en la gestión contable, permitiendo a las empresas optimizar sus procesos de manera eficiente y segura”. Añadió: “Al eliminar tareas repetitivas y minimizar errores humanos, la Contabilidad Inteligente ofrece a las pymes y emprendedores la capacidad de cumplir con sus obligaciones fiscales de manera precisa, adaptándose a las normativas locales y liberando tiempo para que se concentren en el crecimiento de sus negocios”.
Alegra.com, asegura que la Contabilidad Inteligente permite a las pymes automatizar hasta el 85% de las tareas contables operativas. Así, esta tecnología transforma la contabilidad tradicional en una herramienta estratégica, que facilita la toma de decisiones informadas y promueve un desarrollo empresarial sostenible.
“Alcanzar el millón de usuarios en nuestro sistema de Contabilidad Inteligente es un logro significativo para el ecosistema emprendedor latinoamericano. Esto refleja que las pymes y contadores están buscando reinventarse para crecer y generar un impacto positivo en el desarrollo económico de nuestra región y en la generación de empleo”, agregó Arango.
Con la Contabilidad Inteligente como aliada, las mipymes en Latinoamérica están mejor preparadas para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro más sólido y próspero. La digitalización y la automatización no solo son esenciales para superar los obstáculos de hoy, sino que también abren la puerta a nuevas oportunidades en el mercado global.