Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

Caso de éxito: Miniso, una marca que confió en la tecnología de BUK

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 02/05/2025 em Mercado

Compartilhar:

Miniso, una marca retail con presencia a nivel mundial, confió en las soluciones de Buk para transformar y optimizar sus procesos de RR.HH.

Foto: cortesía. Portal ERP LATAM.

La reconocida marca cuenta con 3.000 tiendas aproximadamente en el mundo, más específicamente en Perú, Miniso tiene presencia desde el año 2019 y, en la actualidad cuenta, con 400 trabajadores y con 37 puntos presenciales a nivel nacional.

La gestión del cálculo de CTS y de gratificaciones de Miniso Perú desde que utiliza el módulo de planillas de la plataforma de Buk, tuvo importantes mejoras. " Esto nos ha permitido agilizar el proceso de cálculos tanto de CTS como de gratificación. Tener a la mano los certificados y los comprobantes de estos pagos y el detalle para que puedan tener nuestros trabajadores y poder tener la información consolidada a tiempo. Así es que ha sido un cambio muy importante para nosotros, ya que ha podido optimizar este proceso y poder llevar a cabo a cabo semestralmente y provisional mensualmente de manera ”, comentó Jairo Bustamante, jefe de nómina y compensaciones en Miniso Perú.

Antes de implementar la solución de Buk, Miniso tenía importantes retos en la elaboración de planillas. El riesgo era que toda la información estuviera correctamente calculada, e ingresada, ya que eran procesos manuales. Esto hacía aumentar que sea el riesgo de procesar la planilla, CTS, gratificación y más. Luego de aprovechar la tecnología de BUK, los resultados fueron positivos ya que lograron agilizar los procesos y ahora tienen la confianza de que toda la información estará automatizada, en una plataforma ágil.

¿Qué impacto tuvo la firma electrónica en los procesos internos?

Para Miniso la firma de Buk tuvo un impacto positivo, tanto para sus clientes internos y ellos mismos, ya que de esta manera al trabajador le permite tener a la mano sus documentos laborales y poder digitalizar su firma, antes este tenía que ser manuscrito. Esto hacía que la empresa tuviera más documentación y que no cumpliera de manera ágil con algún requerimiento de Sunafil o del Ministerio de Trabajo.

A una empresa que aún trabaja manualmente, le diría que es el momento del cambio. No saben todo lo que van a ganar con estos procesos en tiempo, en tener toda la documentación ordenada, en tener la seguridad de que toda la información va a estar consolidad y también que van a estar dentro de un sistema y eso es muy productivo porque van a tener más tiempo para gestionar y reducir tiempos operativos ”, concluye Jairo.

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 02/05/2025 em Mercado

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.