Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

SONDA reporta crecimiento del 17,6% en utilidad neta en Q1 2025

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 30/04/2025 em Noticias

Compartilhar:

Durante el trimestre, la compañía cerró negocios por US$ 392 millones y elevó su pipeline comercial a US$ 6.402 millones, un 21% por encima al cierre de 2024.

José Orlandini, presidente de SONDA. Foto: LindedIn. Portal ERP LATAM.

SONDA , reportó una ganancia neta atribuible a la controladora de US$ 5,4 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 17,6% respecto del mismo periodo del año anterior, asociada principalmente a una mejora en el resultado no operativo y menores cargos en la línea de impuestos.

Este desempeño da cuenta de una estrategia que continúa generando resultados positivos incluso en un contexto desafiante para la industria, impulsado por una cartera de proyectos sólida y una ejecución eficiente en mercados clave.

Los ingresos consolidados alcanzaron los US$ 376 millones, en línea con el mismo periodo del año anterior. En moneda comparable, descontando efectos cambiarios, la compañía logró un crecimiento del 5%, impulsada por mejores desempeños en la Región Cono Sur y la Región Andina.

Te puede interesarSONDA Hybrid: nueva gestión de entornos cloud y on-premise

En la misma línea, el EBITDA del trimestre alcanzó los US$ 28 millones, siendo inferior en un 21,3% respecto al mismo período del año anterior, respondiendo principalmente a factores coyunturales tales como la contracción de algunas industrias en mercados específicos y resultados puntuales no recurrentes que ocurrieron durante el primer trimestre del 2024.

Además, en esta fase del plan estratégico, SONDA ha incrementado el gasto comercial para fortalecer su capacidad de ventas mediante la incorporación de equipos especializados por industria, la consolidación de operaciones en mercados clave y la implementación de plataformas avanzadas de gestión comercial, elementos fundamentales para la ejecución de su plan 2025-2027.

Asimismo, y como parte del plan estratégico la empresa se encuentra implementando diversos planes para mejorar su competitividad y la agilidad de sus procesos, mientras avanza en su estrategia sustentada en tres pilares: evolución hacia un portafolio de mayor rentabilidad y márgenes; focalización de esfuerzos en mercados con alto potencial; y capacidad de crecer con costos marginales decrecientes gracias a su tamaño, incorporando tecnología que maximiza la productividad operativa-

Durante el trimestre, SONDA cerró negocios por US$ 392 millones y elevó su pipeline comercial a US$ 6.402 millones, un 21% superior que, al cierre de 2024, destacando el aumento de importantes contratos de integración en Brasil.

Estos resultados reflejan una compañía que, pese a un entorno más cauteloso, sigue creciendo de forma consistente, apoyada en su diversificación geográfica, en una sólida cartera de proyectos y en una estrategia clara de especialización por industria, que nos permite aportar mayor valor a nuestros clientes”, señaló José Orlandini, presidente del directorio de SONDA. “ Estamos atentos a las señales de incertidumbre global, pero la solidez financiera y enfoque estratégico nos permiten mantener el foco en crear valor en cada solución que entregamos, con servicios tecnológicos de excelencia y una mirada de largo plazo”, agregó.

Por su parte, Marcelo Castiglione, gerente general corporativo, recalcó que “la transformación digital en la región sigue avanzando con fuerza, con oportunidades relevantes en sectores claves como salud, transporte, telecomunicaciones y servicios públicos. Estamos observando con cautela las condiciones macroeconómicas de 2025, pero con una visión optimista gracias a la solidez de nuestro portafolio de soluciones, y una estructura regional robusta que permite ejecutar proyectos complejos de alto impacto en múltiples países simultáneamente”.

Los proyectos concretados en este primer trimestre reflejan el avance sostenido de nuestro plan estratégico 2025–2027, que busca consolidar la presencia en mercados clave y fortalecer nuestra especialización por industrias. Estos resultados confirman que vamos por el camino correcto, comprometidos en ofrecer soluciones de alto impacto que acompañan a nuestros clientes en su transformación digital”, complementó Castiglione.

Proyectos que impulsan la estrategia de especialización

Entre los proyectos destacados en Chile, se encuentra el contrato con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) para implementar un nuevo sistema de radiocomunicaciones, una solución clave para fortalecer la operación y seguridad del sistema ferroviario nacional, este proyecto refuerza la posición de la compañía en el sector de transporte e infraestructura crítica.

En el ámbito de la salud digital, destaca la adjudicación del sistema RIS/PACS para el Servicio de Salud Metropolitano Sur, que permitirá digitalizar y gestionar imágenes médicas en la nube bajo un modelo SaaS, beneficiando directamente a establecimientos de atención pública. A esto se suma la implementación de un sistema de gestión de edificios (BMS) para dos hospitales públicos, a través de una importante constructora, consolida la oferta integral de SONDA para el sector salud.

A nivel regional, SONDA continúa expandiendo su accionar en sectores prioritarios. En Argentina, el contrato con Nación Servicios para el servicio de recaudo y mantenimiento de 9.000 autobuses fortalece significativamente la posición de la empresa en el sector de movilidad urbana, un área de especialización donde SONDA es reconocida por su experiencia.

Según ratifica la empresa, estos proyectos reflejan no solo la solidez técnica de SONDA, sino también su capacidad para responder a las necesidades específicas de cada industria y país con soluciones personalizadas, apalancadas en su conocimiento local y experiencia regional de más de cuatro décadas.

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 30/04/2025 em Noticias

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.