Servinformación refuerza su presencia tecnológica en LATAM
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 19/02/2025 em NoticiasLa compañía proyectó un crecimiento del 40 % para 2025 y expansión en mercados clave de la región.
Manuel Peláez, director general de Servinformación. Foto: Servinformación. Portal ERP LATAM
Con una proyección de crecimiento del 40 % para 2025, Servinformación refuerza su trabajo de transformación digital en América Latina. Como uno de los socios de Google Cloud en la región, la compañía ha potenciado la digitalización de empresas y gobiernos mediante soluciones tecnológicas que optimizan procesos y generan valor económico y social.
“Nuestra colaboración con Google Cloud nos ha permitido llevar la transformación digital a toda la región, alcanzando hitos como el primer lugar en la Maratón del Éxito de Google Cloud y expandiendo nuestra presencia a países como Chile, El Salvador y Guatemala. Esto refleja nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción de nuestros clientes”, afirmó Manuel Peláez, nuevo CEO de Servinformación.
Te puede interesar: Double V Partners acelera su expansión en LATAM con un sólido crecimiento en 2024
En 2024, Servinformación registró un crecimiento superior al 400 % en mercados clave como México, logrando ingresos proyectados de más de USD 1.2 millones y consolidando su liderazgo en soluciones de localización inteligente al aprovechar el poder de los datos, obtener insights valiosos, optimizar operaciones, tomar mejores decisiones y crear nuevas oportunidades de negocio . Este dinamismo le ha permitido fortalecer alianzas estratégicas y centradas en sectores clave como transporte, banca y retail.
“ Gracias a la estructura de Google Cloud, un equipo de más de 450 colaboradores capacitados y, especialmente, a los eventos realizados, hemos generado 224 oportunidades en LATAM y proyectamos un aumento del 40 % en ingresos para 2025. Esto no solo es un logro financiero, sino también una reafirmación de nuestra visión de liderazgo en la transformación digital de la región ” , destacó Peláez.
El impacto de Servinformación se evidencia en casos de éxito como el de Inversiones Centroamericanas (ICASA), donde la automatización de procesos con AppSheet mejoró en un 35% la eficiencia operativa para más de 1,000 operadores. Esto no solo optimizó tiempos de recolección de datos, sino que también permitió reducir costos y tomar decisiones más informadas, beneficiando tanto a los empleados como a los procesos productivos.
En México, empresas como Fletes y Transportes Ruiz redujeron en un 15 % sus costos logísticos mediante la integración de datos con Looker, mostrando cómo las soluciones de análisis de datos impulsan decisiones estratégicas y crean valor tangible para los clientes.
Durante 2024, Servinformación fortaleció su presencia en Centroamérica y el Caribe, destacándose en diferentes proyectos con organizaciones, las cuales modernizaron sus servicios utilizando tecnologías de Google Cloud. Este enfoque ha posicionado a la compañía como referente en modernización estatal y tecnología de localización inteligente.
En este contexto, la compañía proyecta duplicar sus ventas para 2025, lo que representaría un crecimiento del 40% a nivel general. Este objetivo se fundamenta en una estrategia enfocada en la obtención de resultados medibles y beneficios tangibles para sus clientes, alineada con el enfoque de transformación digital.
" Este 2025 será un año clave para demostrar que la innovación no tiene límites. Estamos comprometidos con transformar el panorama tecnológico de Latinoamérica, llevando soluciones de alto impacto a todos los rincones de la región y reafirmando nuestra visión de liderazgo " , concluyó Peláez.