IA y virtualización, pilares de la innovación empresarial
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 10/04/2025 em NoticiasTechEn la actualidad, la automatización y el procesamiento de datos se han convertido en factores determinantes para el éxito en las operaciones de las empresas.
Simón Torres Ramírez, Director de Soluciones de Arquitectura para Norte de LATAM de Red Hat. Foto: Sombrero Rojo. Portal ERP LATAM.
Estas tecnologías emergen como catalizadores de cambios e integración de sistemas para lograr una modernización empresarial y habilitar nuevos modelos de negocio.
A su vez, la Inteligencia Artificial (IA) y la virtualización ayudan a gestionar la manera como las empresas operan, innovan y compiten. Así lo comenta Simón Torres Ramírez, director de soluciones de arquitectura para Norte de Latinoamérica de Red Hat.
De acuerdo con el ejecutivo, "Las empresas deben contar con entornos escalables y eficientes para ejecutar cargas de trabajo de IA e integración de aplicaciones. En este sentido la virtualización y los contenedores ayudan a agilizar la disponibilidad de servicios y así desplegar rápidamente aplicaciones, que son útiles para todos los sectores como salud, finanzas, manufactura, retail, educación, ciberseguridad, gobierno, entre otros, donde el servicio al cliente es primordial" .
Te puede interesar: Transformación digital o extinción ¿Dónde juega tu empresa?
Con el uso eficiente de los recursos informáticos mediante la virtualización, las empresas mejoran su capacidad de procesamiento y análisis de información, lo cual ayuda a personalizar estrategias de mercadeo, automatizar procesos para la gestión de trámites, así como detectar amenazas, todo basado en datos.
"La implementación efectiva de la IA requiere de una infraestructura tecnológica moderna, robusta, flexible y con gran capacidad computacional. Para procesar los volúmenes de datos y aprovechar la infraestructura se cuenta con la virtualización", explica el ingeniero.
En ese sentido, recientemente la compañía anunció la disponibilidad de una nueva edición que proporciona una forma dedicada para que las organizaciones accedan a la funcionalidad de virtualización ya probada.
Al centrarse exclusivamente en cargas de trabajo de virtualización, la solución ofrece una opción adaptada para implementar, gestionar y escalar máquinas virtuales (VM), eliminando características no relacionadas con la gestión de VM. Esto asegura que las organizaciones puedan maximizar el valor de OpenShift Virtualization mientras se alinean con sus necesidades específicas de infraestructura.
"Desde su creación, la virtualización ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología fundamental en la gestión eficiente de los recursos empresariales. Al desacoplar cargas de trabajo en físico, las empresas optimizan el uso de sus recursos, reducen costos y mejoran la agilidad en la implementación de soluciones de IA. Clave para proyectos que requieren gran poder de cómputo”, enfatizó Torres.
Un claro ejemplo de esta sinergia es la capacidad de desplegar modelos de IA en entornos virtualizados, permitiendo una administración dinámica y eficiente de los recursos computacionales.
En este panorama de transformación digital, las soluciones de software open-source, se posicionan en la virtualización, proporcionando una base escalable y confiable para ejecutar cargas de trabajo de IA.
Su enfoque en la automatización, la seguridad y la interoperabilidad permite a las empresas maximizar el valor de estas tecnologías, asegurando una operación eficiente y alineada con las necesidades del mercado actual.
La virtualización permite a las organizaciones modernizar su infraestructura actual, a la par de ofrecer una plataforma flexible y segura para la innovación continua.
La combinación de IA y virtualización, respaldada por el código abierto, allana el camino hacia un futuro donde la automatización inteligente y la optimización de recursos sean la norma.
El impacto de la Inteligencia Artificial y la virtualización en el mundo empresarial es innegable. Las empresas que adopten estas tecnologías de manera estratégica con el respaldo de líderes en la industria avanzarán en el camino hacia la transformación digital.