Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

IA fortalece la seguridad en los sistemas de pago de las PYMES

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 19/03/2025 em NoticiasTech

Compartilhar:

Es necesario empoderar a las PYMES con tecnología para que sean más eficientes, innovadoras y resilientes.

Marcial del Pozo, jede de Operaciones de Cobis Topaz. Foto: LinkedIn. Portal ERP LATAM.

Con el crecimiento del comercio digital y la adopción de pagos electrónicos, garantizar las transacciones financieras es un desafío para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Ante esto, para Cobis Topaz la inteligencia artificial (IA) es un recurso vital para prevenir fraudes, detectar amenazas en tiempo real y fortalecer la confianza de los clientes.

La IA tiene capacidad de analizar patrones y detectar anomalías en milisegundos en los sistemas de pago. A través de algoritmos de aprendizaje automático, identifican comportamientos inusuales en las transacciones y activan alertas ante posibles fraudes, evitando pérdidas económicas.

La inteligencia artificial permite a las PYMES reducir significativamente el riesgo de fraude en los sistemas de pago, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la confianza de sus clientes. Estas tecnologías brindan una capa adicional de seguridad en un entorno digital cada vez más complejo”, comentó Marcial Del Pozo, jefe de Operaciones de Cobis Topaz.

Además, el análisis predictivo que permite anticipar riesgos antes de que ocurran, lo que brinda a las PYMES la posibilidad de implementar medidas de seguridad preventivas. La IA no solo reacciona ante amenazas, sino que ayuda a las empresas a prepararse ante futuros intentos de fraude.

Te puede interesarTemu y Nuvei se unen para ampliar opciones de pago en todo el mundo

La implementación de sistemas de pago instantáneos representa otro avance significativo.

Estas soluciones, permiten transacciones rápidas y seguras en cualquier momento y lugar, garantizando la eficiencia y confiabilidad de las operaciones financieras. Además, la estandarización de estos procesos asegura el cumplimiento de regulaciones y normativas vigentes, facilitando la adopción de tecnología por parte de las empresas.

Marcial del Pozo se enfatizó en que la hiperautomatización en los procesos de pago minimiza la intervención manual, reduce errores humanos que pueden abrir brechas de seguridad. La implementación de sistemas inteligentes en la contabilidad, la gestión de inventarios y la conciliación de pagos mejora la precisión y dificulta la manipulación fraudulenta de datos.

También destacó que la IA permite personalizar los protocolos de seguridad según las necesidades específicas de cada negocio. Desde la autenticación biométrica hasta la validación de identidad con algoritmos avanzados, estas tecnologías refuerzan la seguridad sin comprometer la experiencia del usuario.

Además de proteger las transacciones, la inteligencia artificial contribuye al cumplimiento normativo, asegurando que las pymes operen bajo los estándares de seguridad exigidos en el sector financiero. Esto no solo evita sanciones, sino que también genera mayor confianza en clientes y proveedores.

En un mercado cada vez más competitivo, la digitalización de los sistemas de pago y el uso de inteligencia artificial fortalecen la seguridad y también impulsan la eficiencia operativa, así como la rentabilidad de las PYMES, permitiéndoles consolidarse como actores clave en el ecosistema financiero.

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 19/03/2025 em NoticiasTech

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.