Estudio SAP: PYMEs chilenas apuestan por la IA
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 25/04/2025 em DestacadoEl 58% de las pymes chilenas cree que la inteligencia artificial tendrá un gran impacto en su industria en los próximos años.
Patricio Martínez, gerente general de SAP Chile. Foto: SAP. Portal ERP LATAM.
La inteligencia artificial (IA) ya no es exclusiva de las grandes corporaciones. Un nuevo estudio de SAP sobre el impacto de la IA en el mundo corporativo reveló que las pequeñas y medianas empresas en Chile están avanzando en la adopción de esta tecnología, con un enfoque en mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Sin embargo, la falta de conocimiento técnico y la escasez de talento especializado aún representan desafíos clave.
Según el estudio, el 58% de las pymes chilenas cree que la IA tendrá un gran impacto en su industria en los próximos años. Un 76% de las pequeñas empresas y un 52% de las medianas esperan ver resultados concretos en un plazo de 6 a 12 meses. Además, el 46% de las empresas encuestadas planea aumentar su inversión en IA durante 2025, lo que refleja una tendencia clara hacia la transformación digital en este segmento empresarial.
Te puede interesar : Confirmada la primera edición del ERP Summit Chile 2025
Usos de la IA en las pymes
Las empresas que ya han integrado IA en sus procesos destacan tres beneficios clave:
- Mayor eficiencia y productividad (56%)
- Mejoras en la atención al cliente (50%)
- Mejor gestión de recursos humanos (33%)
Las áreas donde más se está aplicando IA en las pymes son servicio al cliente (57%), seguido de recursos humanos (39%) y marketing/comunicaciones (35%).
"Las empresas en Chile reconocen el valor de la IA para optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad. Sin embargo, aún enfrentan barreras en su adopción, especialmente las pequeñas y medianas, por la falta de claridad sobre cómo implementarla y la dificultad para encontrar talento capacitado. Es clave que la industria tecnológica continúe apoyando con soluciones accesibles y programas de formación para acelerar esta transformación", señala Patricio Martínez, gerente general de SAP Chile.
Barreras y el desafío de la capacitación
Pese al optimismo en la adopción de IA, el 36% de las empresas reconoce que no sabe cómo integrar esta tecnología en sus procesos, y un 44% de las medianas empresas menciona la falta de talento especializado como un obstáculo.
Para enfrentar este desafío, el 59% de las empresas planea invertir en capacitación sobre IA en 2025, y un 53% de las empresas considera contratar talento con experiencia en inteligencia artificial este año.