El futuro de la IA y la accesibilidad, un enfoque claro para Microsoft este 2025
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 08/04/2025 em NoticiasMicrosoft celebró de manera virtual su 15ª Cumbre Anual de Capacidades y discutió con más de 20.000 asistentes de 164 países, el futuro de la IA y la accesibilidad.
Foto: cortesía. Portal ERP LATAM.
La compañía asegura que mantiene un compromiso a largo plazo con la inversión en accesibilidad, arraigado a su modelo de negocio que se remonta a más de tres décadas, desde las primeras funciones de accesibilidad en Windows 95, y que continúa hoy con nuevas funcionalidades de hardware y software impulsadas por IA. Microsoft tiene claro que sigue innovando más rápido que nunca y que las personas con discapacidad siguen liderando el camino.
La accesibilidad es un derecho fundamental para las personas con discapacidad y facilitar el acceso a la tecnología para todos. Esto se refleja en cómo los clientes utilizan las tecnologías de Microsoft en todo el mundo. Copilot para Microsoft 365 impulsa la productividad en el lugar de trabajo como nunca antes; más de 10 millones de personas usan Edge cada mes para que la web lea en voz alta; más de un millón usan Immersive Reader para facilitar la lectura de páginas web; y socios como Tobii Dynavox y Special Olympics están llevando la IA a personas con discapacidad en todo el mundo.
Novedades para este 2025
En la Cumbre, los equipos y socios de Microsoft compartieron formas en las que están trabajando para mejorar aún más la accesibilidad a través de la tecnología:
· Tobii Dynavox está integrando Microsoft Neural Voice , una función de Azure AI Speech, en sus soluciones de comunicación asistida. Esta función, impulsada por IA, ofrece opciones más personalizadas a quienes utilizan dispositivos de comunicación asistida mediante la mirada. Neural Voices está disponible en más de 50 idiomas en sus aplicaciones TD Talk y TD Phone.
· Microsoft Teams mejorará para quienes usan la Vista de Lengua de Señas . A finales de este año, Teams podrá identificar cuándo alguien usa lengua de señas y destacarlo como orador en la reunión. Estas personalizaciones de video forman parte de nuestro desarrollo continuo de producto para ofrecer una comunicación clara y accesible para todos.
· Copilot impulsa el talento neurodiverso . Un estudio reciente de EY reveló que Copilot ayudó al 76 % de los empleados neurodiversos a mejorar su rendimiento laboral al mejorar la comunicación, la memoria y la concentración. En la Cumbre, compartimos cómo nuevas funciones sencillas como Team Reflow y PowerPoint Designer ayudan a las personas a realizar su trabajo. Vea a cuatro pioneros en la adopción de Copilot en Nueva York comparte sus historias.
· La IA llega al Narrador . Las descripciones de imágenes enriquecidas con IA llegarán al Narrador en Windows Insider Preview esta primavera, y Azure AI Foundry anunció nuevas mejoras en la interfaz de usuario para reducir la carga cognitiva.
Te puedo interesar: La adopción de herramientas para una IA confiable garantiza un trabajo más eficiente: Microsoft
· Más de 5 millones de estudiantes de todo el mundo han participado en el programa de Habilidades de Accesibilidad. La capacitación virtual gratuita incluye lo último en IA y está disponible para que las organizaciones la utilicen en sus sistemas de gestión del aprendizaje.
· El reconocimiento de voz mejoró hasta un 60 %. El Proyecto de Accesibilidad de Voz, liderado por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, logró un avance significativo al mejorar la precisión del habla no estándar, y el equipo de la plataforma Azure demostró cómo los desarrolladores pueden aprovechar GitHub Copilot para escribir código accesible.
· Olimpiadas Especiales compartieron cómo Copilot ha sido un compañero de entrenamiento innovador para sus entrenadores y atletas con discapacidades intelectuales y de desarrollo.
" Durante más de 30 años, Microsoft se ha centrado en la accesibilidad de sus productos. La accesibilidad facilita el acceso a nuestras herramientas y tecnologías a todos y acelera la innovación global. Desde la introducción de las Teclas Especiales y el reconocimiento de voz en Windows 95 hasta Seeing AI en 2016 y años posteriores, las innovaciones en accesibilidad han beneficiado a las personas de maneras que diseñamos y que jamás hubiéramos imaginado. Piense en cómo los subtítulos son ahora invaluables para todos los que ven videos y llamadas ”, comentó Dave Dame, Director Sénior de Accesibilidad y Factores Humanos de Microsoft.
" La IA tiene el potencial de generar avances significativos en todos los sectores de nuestra economía y sociedad. Mantendremos un enfoque sólido y responsable mientras trabajamos para que la tecnología más avanzada llegue a quienes más se benefician de ella ”, concluyó Dave.