Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

El ERP como solución tecnológica para un futuro sostenible

Postado por Décio Krakauer, CEO de Ramo em 24/04/2025 em Artículo

Compartilhar:

Hoy, el ERP surge como una herramienta clave para reducir la huella de carbono, optimizar procesos y contribuir a un futuro más sostenible.

Décio Krakauer, CEO de Ramo. Foto: Ramo. Portal ERP LATAM.

La crisis climática es uno de los mayores desafíos actuales, con impactos significativos en los ecosistemas y en la sociedad en general.

Según datos presentados en la COP28, solo Brasil emitió 2,3 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2022, con impactos relevantes en los biomas del Cerrado y la Amazonía. Ante este escenario, las empresas desempeñarán un papel clave en la búsqueda de soluciones sostenibles.

El concepto de software de gestión ha evolucionado con el tiempo, dejando de ser solo una tecnología o un sistema para convertirse en una cultura empresarial esencial en la nueva sociedad conectada. Hoy, el ERP surge como una herramienta estratégica para reducir la huella de carbono, optimizar procesos y contribuir a un futuro más sostenible.

Te puede interesarRamo y Loversoft anuncian alianza estratégica y expansión a Ecuador

La huella de carbono, que cuantifica la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por una actividad, se ha convertido en un indicador esencial para evaluar el impacto ambiental de empresas e individuos. Según la ONU, las concentraciones de CO? en la atmósfera ya superaron en más del 150% los niveles preindustriales, alcanzando un récord histórico en 2022. Este aumento es uno de los principales factores del calentamiento global y sus consecuencias, como la subida del nivel del mar, fenómenos climáticos extremos y pérdida de biodiversidad.

Ante este contexto, el ERP puede ser un gran aliado de empresas y gobiernos en la reducción de la huella de carbono de diversas actividades económicas. Al integrar datos de varias áreas de la organización, el ERP permite identificar los principales puntos de emisión de gases y apoyar la implementación de medidas de eficiencia energética.

También permite rastrear el consumo energético en tiempo real, facilitando la identificación de áreas de alto consumo y la adopción de medidas de reducción de desperdicios. Además, facilitar el uso de fuentes de energía renovables, monitoreando su impacto y ayudando en la reducción de emisiones.

Otra aplicación importante está en el seguimiento de emisiones asociadas a la producción y transporte de productos, incentivando la elección de proveedores con prácticas sostenibles. El ERP ofrece visibilidad total de la cadena de suministro, permitiendo evaluar y seleccionar proveedores según su desempeño ambiental, promoviendo prácticas sostenibles desde la materia prima hasta el producto final.

Algunas contribuciones del ERP para un futuro sostenible:

  • Combatir el cambio climático:  Reducción de la huella de carbono, optimización del uso de energía y agua, y aplicación de prácticas sostenibles en la cadena de suministro.
  • Descarbonización con ERP:  Integración de resultados de huella de carbono a los procesos clave, permitiendo decisiones más sostenibles en tiempo real.
  • Neutralización accesible:  ERP simplifica la adopción de prácticas de neutralización de carbono incluso para PYMES, facilitando la compra de créditos de carbono y el seguimiento de acciones.
  • Sostenibilidad social:  Mejora de las condiciones laborales, salud y seguridad de los colaboradores, y fomento de la diversidad e inclusión.
  • Fortalecimiento de la gobernanza:  Transparencia, ética, cumplimiento normativo y participación de stakeholders a través de procesos automatizados y auditables.

Al adoptar estas prácticas, las empresas no solo cumplen con las exigencias regulatorias, sino que también se posicionan como líderes en sostenibilidad y responsabilidad corporativa, fortaleciendo su reputación, mejorando las relaciones con inversionistas y consumidores, y contribuyendo a un desarrollo económico más resiliente.

Postado por Décio Krakauer, CEO de Ramo em 24/04/2025 em Artículo

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.