El 93 % de los líderes de TI recurren a agentes de IA en medio de crecientes demandas de recursos
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 04/02/2025 em MercadoEl 80% de las empresas encuentran la integración de datos como un desafío significativo para adoptar la IA.
Foto. cortesía. Portal ERP LATAM.
A medida que crecen las demandas de recursos de TI, un reciente estudio de MuleSoft de Salesforce, revela que el 93% de los líderes de TI de las empresas han implementado o planean implementar agentes de IA en los próximos dos años. No obstante, los retos de integración impiden que las empresas maximicen el potencial de la tecnología para crear una fuerza laboral digital ilimitada, aliviando notablemente las cargas de trabajo de TI.
Los hallazgos, basados ??en una encuesta a 1.050 líderes de TI empresariales, indican que el 95% de los encuestados enfrentan dificultades para integrar datos entre sistemas. Además, solo el 29% de las aplicaciones están, en promedio, interconectadas dentro de las organizaciones, lo que afecta la precisión y la efectividad de los agentes de IA.
Los resultados de los agentes de IA dependen de datos conectados que permiten una comprensión integral del contexto y los matices de las consultas de los usuarios. Estos agentes recopilan datos estructurados y no estructurados de diversas fuentes, como CRM, ERP y HCM, así como correo electrónico, archivos PDF, Slack y más, y los utilizan para tomar decisiones y emprender acciones en cualquier proceso empresarial. Al integrar sus datos, sistemas y aplicaciones, las organizaciones pueden aprovechar una fuerza laboral digital ilimitada impulsada por IA que puede actuar de forma autónoma en toda su empresa para llevar a cabo con éxito tareas simples y complejas.
Tal es el caso de Adecco Group, una empresa de talento que está reinventando el reclutamiento y el apoyo a los solicitantes de empleo con Agentforce de Salesforce. La organización está aprovechando MuleSoft y Data Cloud para centralizar los datos en más de 40 sistemas, lo que permite a los reclutadores utilizar Agentforce para impulsar colocaciones laborales más rápidas y personalizar el servicio a escala, al tiempo que aumenta la eficiencia y acelera la toma de decisiones.
Te puede interesar : Acumatica impulsa el rendimiento empresarial con la integración de la IA
La mayor demanda de TI abre la puerta para que los agentes de IA mejoren la eficiencia y reduzcan los costos
Los equipos de TI que ya son responsables del mantenimiento de los sistemas actuales están luchando por satisfacer la nueva demanda de soluciones de IA.
· El porcentaje de proyectos no entregados a tiempo aumentó al 29% en 2024, frente al 26% en 2023.
· Además, el 86 % de los líderes de TI prevén que las cargas de trabajo aumentarán en el futuro. En promedio, los líderes encuestados esperan un aumento del 18 % en los proyectos entre 2024 y 2025.
· Para satisfacer la creciente demanda, los líderes de TI empresariales gastaron un promedio estimado de $16,9 millones en personal de TI en 2024, un enorme aumento del 61% con respecto a 2023 (estimado en $10,5 millones).
“Los agentes de IA están preparados para transformar las empresas con una mano de obra digital ilimitada. Vemos previsiones de nuevos niveles de eficiencia y productividad con la fuerza laboral unificada de agentes y humanos. Sin embargo, para liberar esta nueva capacidad, la integración y las API son fundamentales para construir una base preparada para los agentes. Los agentes dependen de datos unificados y acciones empresariales, impulsadas por la integración y la automatización, para proporcionar respuestas precisas y confiables y realizar tareas complejas de varios pasos”, comentó Andrew Comstock, vicepresidente sénior y gerente general de MuleSoft
Los agentes de IA y las soluciones de integración presentan una oportunidad para mejorar la productividad, aumentar la eficiencia y reducir los costes actuando en nombre de equipos de TI sobrecargados.
· La mayoría de los líderes de TI (93 %) afirman que la IA aumentará la productividad de sus desarrolladores en los próximos tres años. Y quienes utilizan agentes de IA están aún más seguros: el 98 % está de acuerdo.
· Alrededor de dos quintas partes (39 %) del tiempo del equipo de TI, en promedio, se dedica a diseñar, construir y probar nuevas integraciones personalizadas entre sistemas y datos para habilitar capacidades y soluciones digitales para el negocio, algo que se puede automatizar con la solución de integración adecuada.
Las infraestructuras cada vez más complejas dificultan la eficacia de los agentes de IA
El creciente número de aplicaciones y modelos de IA utilizados por las empresas crea silos de datos que pueden limitar la capacidad de los agentes para operar con eficacia.
· En promedio, el 90% de los responsables de TI afirman que los silos de datos están creando retos empresariales en su organización. El reto es mayor en las organizaciones que utilizan agentes (94%) en comparación con las que no los utilizan (87%).
· Hoy en día, las organizaciones utilizan una media de 897 aplicaciones. Aquellas con agentes de IA utilizan aún más aplicaciones (1.103, en promedio), un 45% más que las que no utilizan agentes (762).
· El número estimado de modelos de IA utilizados por las organizaciones se ha duplicado (de un promedio de nueve en 2024 a 18 en 2025.
· Las organizaciones que utilizan agentes aprovechan en promedio de 22 modelos de IA, mientras que las que no utilizan agentes aprovechan 15 modelos de IA.
“ Este informe ofrece una valiosa orientación para las empresas que se enfrentan a las complejidades de la transformación digital y la necesidad subyacente de una integración eficaz de los datos. Al aprovechar estos conocimientos y aprovechar el poder de la tecnología de vanguardia, empoderamos a las organizaciones para que aprovechen todo el potencial de la integración: conectar sistemas, datos y procesos para impulsar la innovación, mejorar las experiencias de los clientes y lograr un crecimiento sostenible ”, agregó Maximilian Schroeck, director comercial global de Salesforce, Deloitte Global.