Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

El 80% de las empresas turística implementa IA para mejorar la experiencia del viajero

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 21/03/2025 em Noticias

Compartilhar:

Gracias a esta tecnología, las empresas pueden mejorar la relación con sus clientes y optimizar su operación.

Foto: cortesía. Portal ERP LATAM.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria del turismo y los viajes de manera acelerada. Según el informe Ascendente de Minsait , compañía del Grupo Indra, un tercio de las empresas turísticas la emplea para mejorar sus sistemas de recomendación hiperpersonalizados, facilitar la gestión de logística y hospedaje, y potenciar la promoción turística.

Minsait revela que la IA está llevando al turismo un paso más allá, evolucionando sus plataformas de reservas para hoteles, vuelos y restaurantes. Ahora, la inteligencia artificial permite que el proceso de compra sea más intuitivo y se adapte a las necesidades específicas de cada usuario.

" El sistema puede generar atributos específicos y condiciones para solventar problemas durante la compra. Basándose en el comportamiento habitual del usuario, puede sugerir añadir una maleta en la bodega o recordar si esta vez no viajará con su mascota ", explica Emilio Mora, director global de Hospitality, Aerolíneas e Industria Internacional de Minsait.

Te puede interesarMinsait Payments se transforma ahora en Nuek

Así la IA se está tomando el turismo en el mundo

Uno de los usos más destacados de la IA en el turismo es la implementación de sistemas de recomendación hiperpersonalizados. Gracias al análisis de datos y al aprendizaje automático, estas herramientas pueden ofrecer sugerencias ajustadas a las preferencias individuales de cada viajero. De esta manera, los usuarios reciben ofertas y servicios que realmente se alinean con sus intereses y necesidades.

Otro aspecto clave es la gestión de logística y hospedaje. La IA permite optimizar la asignación de recursos en hoteles, aerolíneas y operadores turísticos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Desde la distribución de habitaciones hasta la programación de vuelos, esta tecnología facilita una administración más precisa y automatizada.

Además, la IA está mejorando el servicio al cliente en destino y la optimización de rutas. Mediante asistentes virtuales y chatbots avanzados, los viajeros pueden recibir atención instantánea en cualquier momento y lugar. Asimismo, la inteligencia artificial ayuda a diseñar itinerarios más eficientes, evitando congestiones y maximizando la experiencia de los turistas.

Tecnologías como la visión artificial también están revolucionando la administración de inventarios en hoteles y aerolíneas. Gracias a robots colaborativos capaces de identificar personas y productos, la gestión se vuelve más eficiente y se reducen incidencias.

Una aliada con la sostenibilidad

Más allá de la eficiencia y la personalización, la inteligencia artificial está impulsando la adopción de prácticas sostenibles en la industria hotelera. El informe Ascendente destaca la implementación de sistemas de gestión ambiental inteligente en hoteles, que optimizan el uso de recursos y reducen el impacto ambiental.

" Estamos en un momento óptimo para el sector hotelero, aerolíneas y restauración. Es la época de mayor rentabilidad por habitación y vuelo, con altos niveles de ocupación y reservas. Los turistas están buscando maneras más ágiles y eficientes de viajar, y la IA es el catalizador que facilita esa transformación ", concluye Mora.

Con la inteligencia artificial como aliada, el turismo avanza hacia un futuro donde la personalización, la eficiencia y la sostenibilidad serán los pilares de una experiencia de viaje sin precedentes.

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 21/03/2025 em Noticias

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.