Encontre aqui seu Software

Busca simples


Busca Avançada

El 2025 será un año clave para la transformación de las pymes peruanas

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 30/01/2025 em NoticiasTech

Compartilhar:

Este año, las pymes que no adopten tecnología enfrentarán estancamiento, altos costos y sanciones.

Miguel Hervás, Director General de Alegra.com en Perú. Foto: LinkedIn. Portal ERP LATAM.

Expertos de la compañía advierten que la digitalización será clave para la supervivencia y competitividad. En Perú , las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan cerca del 99.5% del tejido empresarial y generan una parte significativa del empleo, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho). Sin embargo, solo el 10% de estas empresas logran superar los primeros cinco años de operación, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Si bien el conocimiento limitado del mercado y la falta de rentabilidad de sus productos son algunas de las principales causas de cierre, en un mundo definido por la tecnología, las pymes enfrentan un desafío aún mayor: adaptarse al nuevo entorno digital o arriesgarse a quedarse fuera del mercado.

Alegra.com, el software contable en la nube con más de 10 años de experiencia en Latinoamérica, advierte que las pymes que no adopten herramientas tecnológicas en 2025 podrían enfrentar crecimiento estancado, costos operativos innecesarios e incluso sanciones por incumplimientos normativos.

Te puede interesarEl ERP Summit Perú 2025 se prepara para su segunda edición

Miguel Hervás, Director General de Alegra.com en Perú, destacó: “ Estamos en un momento crítico para las pymes. Continuar dependiendo de procesos manuales no solo implica una gestión ineficiente de recursos, sino que representa un obstáculo significativo para su competitividad en un mercado que evoluciona rápidamente hacia la digitalización y la automatización ”.

Un estudio realizado por Movistar Empresas revela que solo el 31% de las pymes actualmente cuenta con algunas iniciativas digitales implementadas. Esto significa que la gran mayoría de las pymes no solo invierten horas extra en tareas repetitivas, sino que también se exponen a errores con graves consecuencias, como sanciones fiscales, costos adicionales y pérdida de clientes.

Alegra.com estima que una pyme que digitaliza su contabilidad puede ahorrar hasta un 50% del tiempo destinado a procesos administrativos y reducir prácticamente todos los errores generados por entradas manuales, permitiéndoles enfocar sus recursos en el crecimiento del negocio y la innovación.

En ese contexto, Hervás explicó: “ La automatización de procesos clave, como la facturación, permite a las empresas responder con mayor eficiencia a las demandas de sus clientes, optimizar la gestión de inventarios en tiempo real y proyectar su flujo de caja con mayor exactitud. . Esta capacidad no solo incrementa su competitividad, sino que también fortalece su resiliencia frente a cambios económicos y regulatorios, garantizando una operación más ágil y sostenible”.

La transformación digital no es solo una tendencia, sino la nueva normalidad para cualquier negocio que busque mantenerse relevante en 2025. Las herramientas mejoran la eficiencia y permiten a las empresas tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real, lo que resulta imprescindible en un mercado competitivo y dinámico.

Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 30/01/2025 em NoticiasTech

Para tornar sua experiência mais agradável usamos cookies para armazenar informações sobre como você usa o Portal ERP. Acesse nosso 'Termos de Uso e Política de Privacidade' para saber mais. Ao clicar em 'Aceitar', você consente com a otimização do site pelo uso de cookies.