Cómo los jóvenes están transformando la forma de manejar su dinero
Postado por Redacción Portal ERP LATAM em 04/03/2025 em NoticiasTechEn la última década, las nuevas generaciones han cambiado radicalmente su enfoque hacia las finanzas personales.
Matías Jacquat, cofundador de Berserkers Finance. Foto: cortesía. Portal ERP LATAM
Ya no se trata solo de ahorrar, sino de hacerlo con inteligencia, flexibilidad y aprovechando la tecnología. Mientras que antes la seguridad financiera se basaba en depositar dinero en bancos, hoy la clave está en la diversificación y en el acceso a herramientas que permiten generar ingresos pasivos de manera sencilla y rápida.
Cambio de mentalidad financiera
Antes, ahorrar significaba dejar el dinero en una cuenta bancaria y olvidarse de él. Hoy, la estrategia ha cambiado: cada vez más personas buscan alternativas de inversión que les permitan rentabilidad sin complicaciones. Un enfoque común es el de "holdear" activos, una estrategia basada en mantener inversiones a largo plazo sin ceder ante las fluctuaciones del mercado. Esta mentalidad, aplicada en diferentes sectores, ha demostrado ser efectiva para quienes buscan estabilidad y crecimiento financiero.
Además, la generación actual prioriza plataformas de inversión simples e intuitivas, que les brindan mayor autonomía y menos burocracia. Según un informe del Banco Mundial, el 60% de los jóvenes en América Latina prefiere herramientas digitales para manejar sus finanzas, evitando las largas filas y los procesos tradicionales de los bancos.
Te puede interesar: Las experiencias financieras del futuro deben adoptar un enfoque más humano y tecnológico
"Hoy en día el cambio más radical en el mundo de las inversiones es que las nuevas generaciones ya no se enfocan en el largo plazo como antes. Además, buscan facilidad en la gestión, sin burocracia, con opciones intuitivas y con posibilidad de retiro inmediato. Como no existe una planificación financiera a largo plazo, en cualquier momento pueden necesitar su inversión para redirigirla a otra oportunidad o experiencia", explica Matías Jacquat, cofundador de Berserkers Finance.
El aumento de los ingresos pasivos
La generación actual también ha encontrado formas de hacer que el dinero trabaje por ellos. Ya no se trata solo de ahorrar, sino de encontrar mecanismos para generar rendimientos sin la necesidad de una supervisión constante.
Este tipo de herramientas son cada vez más comunes y accesibles. Según un estudio de Statista, el 35% de los jóvenes entre 18 y 35 años ha utilizado plataformas digitales para generar ingresos adicionales en los últimos tres años.
Diversificación: la clave para reducir riesgos
Si hay un principio que se repite en las estrategias de inversión es que no se debe apostar todo a una sola opción. Diversificar es esencial para minimizar riesgos y maximizar oportunidades. Muchas personas combinan inversiones tradicionales con modelos más innovadores, analizando previamente sus opciones con herramientas digitales como el Simulador Fondo Común de Inversión.
Otro fenómeno que ha impulsado la diversificación es el auge de las inversiones sostenibles. Cada vez más jóvenes buscan opciones responsables con el medio ambiente y la sociedad, como los fondos ESG (Environmental, Social, and Governance).
Las generaciones jóvenes han cambiado la forma de gestionar su dinero. Prefieren plataformas intuitivas, inversiones accesibles y herramientas digitales que les permitan flexibilidad y autonomía. La clave del futuro financiero ya no está solo en cuánto se gana, sino en cómo se administra ese dinero de manera inteligente.