Caso de éxito: El ERP inteligente de Odoo que transformó a JLZ
Postado por Editorial Portal ERP LATAM em 10/03/2025 em MercadoLa gestión empresarial eficiente depende -en gran medida- de las herramientas con las que se cuenta un negocio.
José Luis Zúñiga Fajardo, gerente general de JLZ. Foto: JLZ. Portal ERP LATAM.
En el ERP Summit Perú, que se llevará a cabo el 15 de abril en el Centro de Convenciones de Lima, Alwa Perú presentará un caso de éxito que demostrará cómo una solución adecuada puede evolucionar la operatividad de una empresa, mejorando su eficiencia y capacidad de respuesta.
JLZ y la decisión de optar por Odoo
JLZ, empresa reconocida en brindar soluciones en ensayos de materiales para la industria peruana, se enfrentaba a dos grandes desafíos. El primero, mejorar el acceso a la información; y el segundo, optimizar sus procesos administrativos. Y es que el sistema con el que contaba carecía de funcionalidades propias de un ERP. Incluso, los colaboradores se veían obligados a actualizar datos de manera manual, lo que retrasaba todos sus procesos.
Ante esto, se vio en la necesidad de contar con un ERP inteligente que no solo facilite la gestión empresarial, sino que también le permita tener acceso remoto a información clave. Y es aquí donde interviene Alwa Perú con Odoo. De acuerdo con José Luis Zúñiga Fajardo, gerente general de JLZ, la implementación de este sistema “ fue muy buena desde un principio”. Además, comentó que la ejecución fue “suave, muy positiva y, sobre todo, colaborativa ”.
Te puede interesar: El Moderno Centro de Convenciones de Lima le abre las puertas al ERP Summit Perú 2025
Alcance de JLZ con ERP Odoo
Uno de los principales beneficios que obtuvo JLZ fue la capacidad de acceder a información en tiempo real, desde cualquier lugar. Esto redujo significativamente los tiempos de actualización de datos y mejoró la toma de decisiones. Además, le ayudó a optimizar la operatividad y reducir la carga de trabajo manual de los empleados. Pero, estos no fueron los únicos beneficios que obtuvo JLZ. Entre los más destacados, podemos mencionar a los siguientes:
Acceso remoto y centralizado a la información: Los colaboradores pueden ingresar y consultar datos en tiempo real desde cualquier ubicación, mejorando la eficiencia operativa.
Automatización de tareas administrativas: Procesos como facturación, inventario y gestión financiera se agilizan gracias a la integración del ERP.
Mejora en la toma de decisiones: Al contar con datos actualizados y accesibles, la empresa puede reaccionar rápidamente a cambios en el mercado.
Reducción de costos operativos: La optimización de procesos administrativos y logísticos permite reducir gastos innecesarios.
Cumbre ERP: compartiendo experiencias y lecciones aprendidas
El caso de JLZ será presentado en el ERP Summit Perú, evento donde expertos y empresas compartirán sus experiencias en transformación digital. Esta será una oportunidad de Alwa para demostrar cómo la tecnología ERP está transformando la gestión empresarial y cómo elegir el socio tecnológico adecuado puede hacer la diferencia.
José Luis Zúñiga Fajardo, destaca que “ Alwa es un buen socio de Odoo en el Perú, pues se involucran con el cliente para conocer sus necesidades y cómo funciona el negocio . Esto refuerza la importancia de seleccionar un socio estratégico que no solo ofrezca un software potente, sino que también brinde soporte y asistencia de calidad”.
El ERP Summit promete ser un espacio de aprendizaje donde las empresas podrán conocer cómo una implementación exitosa puede transformar sus operaciones. Según Alwa Perú, con casos como el de JLZ, queda demostrado que la tecnología ERP es un pilar fundamental para la eficiencia y competitividad en el mercado actual.